
RETO 4
A continuación compartimos los siguientes artículos para profundizar en información correspondiente al reto:
Detectar modelos alternativos de trabajo flexible y formas de remuneración.

HCM Front
El artículo contiene:
- Descripción del panorama actual respecto a las nuevas formas de trabajo (teletrabajo y Gig economy).
- El estado del Gig economy en países punteros.
- Flexibilidad laboral y nuevas formas de trabajo.
Páginas: n/a
La tecnología como herramienta clave para implementar nuevos modelos de trabajo. (2020). Mercer Search. Recuperado de: https://home.hcmfront.com/blog/-la-tecnologia-como-herramienta-clave-para-implementar-nuevos-modelos-de-trabajo

Repositorio de Universitat Oberta de Catalunya
El artículo contiene:
- La tecnología de la información y la comunicación y su impacto en el mercado laboral.
- El trabajo como valor y como norma social.
- La flexibilidad laboral.
- El trabajo "atípico" y nuevos modelos de contratación en España.
-El trabajo y el trabajador en la Gig Economy, el caso de España (perfiles e itinerarios de empleo y modelos contractuales).
Nota: El texto está sumamente orientado al contexto español, no obstante alude a conceptos y modelos que podrían ser de utilidad para el caso Konecta.
Páginas: 24 - 44 y 71 - 79
Pérez Díaz, A. M. (2018). La transformación del mercado laboral y sus efectos en el trabajo: Contratación de empleo atípica y economía de las plataformas en España.

Aunarcali
el trabajo freelance(trabajo independiente), es y seguirá siendo una de las estrategias laborales más usadas por las empresas latinoamericanas porque se contratan a personas para realizar trabajos puntuales sin tener relaciones contractuales largoplacistas y a la vez permite a las personas trabajar para una o varias empresas ofreciendo sus servicios en la solución de tareas puntuales, trabaja a destajo o por proyectos (Ocio, 2010).
Páginas: n/a
Useche,M,.Barragan,C,.Salazar,F,.Sanchez,P,.(2020). Horizontes estratégicos empresariales en Ámerica Latina ante la pandemia generada por la COVID-19

Creatividad y sociedad
El artículo contiene:
- Impacto de las nuevas tecnologías en las formas de organización laboral.
- Reflexión sobre la Tercera revolución industrial y caracteristicas de las relaciones laborales.
- Naturaleza de las relaciones productivas en la Gig-Economy (Caso del Work on demand).
Nota: El texto hace referencia a políticas laborales españolas, por lo cual dicha sección puede ser obviada.
Páginas: 200 - 238
Gallego, F. J. C. (2016). Nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajo. Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad, (26), 200-238.