

RETO 2
A continuación compartimos los siguientes artículos para profundizar en información correspondiente al reto:
Cómo diseñar y ejecutar programas de capacitación y formación de manera virtual (sincrónica y asincrónica).

Tendencias de la formación corporativa en 2021
Esta guía hace un recorrido por los cambios que se han producido y se están produciendo en el área de Formación y Desarrollo, la cual desempeñará un papel estrategico en las organizaciones en el 2021, es por esto que se hace necesario implementar estrategias formativas efectivas para los distintos equipos. Las siguientes claves marcaran la parada durante el presente año:
1. La formación virtual será la más empleada para desarrollar el talento
2. La salud mental y el bienestar laboral se cuidarán más que nunca
3. El reskiling y el upskilling se acelerarán para cubrir los gaps formativos
4. Las soft skills serán fundamentales en una época de cambios y digitalización
Páginas: n/a
Homuork, Tendencias de la formación corporativa en 2021, tomado de: https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/2198504/Homuork%20-%20Tendencias%20de%20la%20formacio%CC%81n%20corporativa%20en%202021.pdf

Tendencias en la formación corporativa para 2021
Este articulo esta escrito por la empresa gamelearn, plataforma game-based learning más premiada del mundo en el sector de la formación corporativa, y habla de las 10 tendencias en la formación corporativa para el 2021, teniendo en cuenta todos los procesos de cambio y de transformación digital, dentro de las cuales están:
1. Upskilling y reskilling
2. Plataformas de e-learning versátiles
3. Datos de apoyo
4. Empresas propulsoras de la gamificación
5. Modalidad online como primer aliado
6. Énfasis en la experiencia del empleado
7. El auge del diseño instruccional
8. Microaprendizaje para todos
9. Contenido generado por los usuarios
10. Aún más ciberseguridad
Páginas: n/a
Gamelearn Team, 2021, Tendencias en la formación corporativa 2021, tomado de: https://www.game-learn.com/tendencias-en-la-formacion-corporativa-para-2021/

Tesis Doctoral de Xarxas
Esta tesis doctoral estudia el mobile learning como una alternativa para los procesos de formación continua de las organizaciones y así potenciar su competitividad. La investigación muestra casos de empresas, herramientas, ventajas y desventajas de su aplicación en la organización. El mobile learning es un tipo de aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil que tenga conectividad inalámbrica como herramienta para la enseñanza. Las sesiones del mobile learning son más ligeras, con imágenes, vídeo, checklist fáciles de recordar y están diseñadas para durar pocos minutos.
Páginas: 67-128
López Carrillo, E. (2018). El Mobile Learning en la Formación Continua en las Organizaciones del sector turístico. Usos y análisis de los factores para su aceptación (Doctoral dissertation, Universitat de Barcelona).