top of page

Matriz DOFA o SWOT

DESCRIPCIÓN:

La Matriz DOFA es una herramienta de diagnóstico estratégico de dirección cuyo objetivo es determinar todos los factores que influyen negativa y positivamente en su resultado. DOFA significa, la relación total de todas las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de la empresa en el macro y micro entorno en que opera. De estas cuatro variables tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización; las oportunidades y las amenazas son externas.

CARACTERÍSTICAS:

El análisis DOFA está compuesto por una evaluación de las competencias internas como fortalezas (F), debilidades (D), y las competencias externas como las oportunidades (O) y amenazas (A), dónde nos proporciona un esquema para la toma de decisiones estratégicas..

También ayuda a determinar la posición actual dentro de la compañía y mercado laboral.

Captura de Pantalla 2021-11-29 a la(s) 4.48.19 p. m..png
Fuente: Plan de sucesión de personas en empresas del sector financiero en Brasil, Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XXV, núm. 4, 2019, Universidad del Zuli

¿Cómo funciona la herramienta?

La imagen de ejemplo presenta diferentes preguntas por cada componente en el que se muestra su enfoque.

Cuadrante 1 y 2 (interno):
Con un análisis de la situación, realizarás un análisis interno como parte del análisis de la situación para determinar esencialmente en qué áreas cumples o supera las expectativas, y en qué áreas pareces estar débil. En éste segmento debes (obligatorio), evaluar desde tu personal clave, tu estructura organizativa, la imagen de tu empresa y de la conciencia de marca. Otra información apropiada para un análisis interno incluye una lista y explicación de los activos, tales como patentes y secretos comerciales, contratos de exclusividad, la cuota de mercado de tu empresa, la eficiencia operativa y los recursos financieros (recuerda que esta matriz DOFA es estrictamente CONFIDENCIAL).

Cuadrante 3 y 4 (externo): Con un análisis de la situación, a evaluar los factores externos que pueden cambiar la forma en que tu empresa opera.

A menudo, estos cambios se relacionan con tus competidores en el mercado, el mercado y las tendencias de los consumidores, los cambios sociales, el entorno económico y tu base de clientes. Por ejemplo, es posible evaluar tus clientes actuales y potenciales y mirar las preferencias del cliente, los patrones de compra y comportamientos.

En el análisis DOFA, se utiliza la información del análisis externo para resumir las oportunidades y amenazas de tu empresa.

 

  • Reúne a tu equipo de expertos del departamento correspondiente para que su experiencia les ayude a identificar el problema y las deficiencias inmediatamente.
     

  • Crear una matriz de análisis DOFA.
     

  • A continuación, enumera todas las fortalezas y debilidades internas del Talento clave tu negocio.

  • Anota las oportunidades y amenazas que pueden afectar al Talento clave tu negocio desde un entorno externo.

  • Reorganiza cada punto en el orden de mayor prioridad en la parte superior y los menos importantes en la parte inferior.

  • Analiza cómo puedes utilizar tus puntos fuertes para minimizar los puntos débiles y aprovechar mejor las oportunidades disponibles y evitar cualquier amenaza (1 Matriz DOFA por trabajador)

Ejemplos de uso o de la herramienta:

Hoy en día, no sólo se utiliza para evaluar el desempeño de una empresa en la industria que está compitiendo, sino también está siendo muy utilizado por directores de áreas de Recursos Humanos y gerentes para realizar y determinar los planes de carrera de los trabajadores de la organización. En la Fuente 22 se podrá encontrar un ejemplo de uso real en un plan estratégico de Recursos Humanos.​

¿Por qué ayuda a solucionar el reto de KONECTA?

 

  • La matriz DOFA la puedes emplear tanto para empresas (pequeña, mediana y grande) como para los individuos para una exhaustiva evaluación y así determinar las estrategias. - Proporciona puntos de partida para las discusiones y nuevas ideas. 
     

  • Te permite abordar los factores que necesitan ser corregidos.
     

  • Reduce las amenazas.
     

  • Ofrece más oportunidades.
     

  • Permite aprovechar mejor las fortalezas.


¿Qué inconvenientes tiene la herramienta?
 

  • Es complicado abordar factores inciertos o que pueden ser fortalezas y amenazas al mismo tiempo.
     

  • No prioriza entre los problemas.
     

  • No da soluciones u otras alternativas.
     

  • Ofrece muchas ideas, pero no ayuda a elegir la mejor.
     

  • Produce mucha información, pero no toda es útil.​


¿Qué se debe tener en cuenta?

También se puede utilizar para hacer un análisis personal, donde un individuo puede enumerar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con él o ella y planificar su futuro en consecuencia.

¿Qué tanto valor te generó esta herramienta?

Fuentes

Fuente 1: MAGENTA. (2021). Análisis DOFA ¿conoces realmente sus beneficios?. Disponible en: https://magentaig.com/analisis-foda/ Fuente 2: De La Hoz P., Lozano C., Ramirez I. (2011). DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA INVERSIONES SANDOVAL DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. Universidad Tecnológica de Bolivar. Disponible en: https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063524.pdf Fuente 3: Question Pro. (nd). ¿Qué es el análisis DAFO?. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-dafo/ Fuente 4: Question Pro. (nd). ¿Qué es el análisis de brechas o GAP?. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-brechas/

bottom of page