top of page

Arquitectura de la Felicidad

Los seres humanos tienen una capacidad variable de generar valor y logran su máximo desempeño (en términos de productividad, innovación y sentido de pertenencia) cuando tienen altos niveles de bienestar y son felices.

Cuando los miembros de las organizaciones se convierten en arquitectos de felicidad:

  • Son más productivos y comprometidos con sus actividades.

  • Se sienten más satisfechos y esto reduce el ausentismo y la rotación.

  • La creatividad y la innovación son fomentadas en mayor medida.

  • La reputación y marca empleadora de una organización mejora cuando tienen una cultura de feliz.

3254895-01.png

Los resultados alcanzados por cualquier organización son la suma del trabajo que realiza cada uno de sus integrantes.

 

¿Cuáles son los primeros pasos para convertir a mi equipo en arquitectos de felicidad?

3254895-02.png

1

2

3

Reconocer el trabajo individual que cada miembro debe hacer.

Identificar el camino de la felicidad individual siendo responsable y consciente de su propio bienestar.

Reconocer la gratitud como atributo clave en el camino hacia la felicidad.

¿En qué consiste este taller?

5617527-02.png

60 minutos de conferencia

5617527-03.png

Modalidad:

Virtual - Presencial

5617527-04.png
Jero_Mesa de trabajo 1 copia 2.png

Hola soy Jero, si tienes alguna duda sobre nuestras conferencias y talleres.

Contáctame, estaré feliz de ayudarte.

Maqueta biblioteca-18.png

Comunidad F

¿Estás listo para sumarte a la Comunidad F

y seguir evolucionando tu cultura organizacional?

comunidadf@inspyra.co

+57 301 6161027

+57 301 4528536

Conectemos 

Síguenos en redes

bottom of page